Al sumarte a Viajeros en Ruta, una de las ventajas que tienes es que aparecerás en nuestro directorio turístico, desde el cual presentamos de manera fácil la información en nuestro sitio web para beneficio de nuestros visitantes.
Pero es posible que te preguntes ¿Para qué le sirve esto a mi negocio?
Aquí te contaremos un poco de su misión hoy en día.
¿Qué es un directorio web?
Antes de que empezara el internet, un directorio era la mejor manera de promocionar tu negocio, y prácticamente no había lugar que no se sumara a los más importantes, uno de ellos la sección amarilla.
En los años 90, cuando el uso de internet empezó a volverse masivo, el modelo de directorios fue inmediatamente importado a la web.
De hecho el modelo de buscadores como Yahoo, se basaba en directorios temáticos que listaban los sitios web que pudieran ser de interés.

¿En que consiste un directorio?, simplemente es una serie de entradas con los datos de un sitio web y un enlace que dirija a este.
De ese modo los datos básicos de tu negocio, tanto en línea como en físico quedan disponibles para quien los necesite y se facilita que tus clientes te encuentren.
¿Qué pasó con los directorios web?
A medida que la Internet creció, el modelo de directorio terminó por ser desplazado por una simple razón, el número de páginas web disponibles hacía imposible enlistar todos los sitios de modo tal que fuera sencillo para la gente encontrar lo que querían.
En lugar de eso, surgieron los motores de búsqueda, tales como Google y Bing, que muestran al usuario una serie de resultados relevantes para lo que quiere encontrar y que hoy son la manera de navegar por internet.
Yahoo también evolucionó en esa dirección y se cerró una era.
Los directorios, sin embargo, no murieron, al contrario, evolucionaron.

Para empezar, Google, Yahoo, Bing y todo otro buscador que puedas considerar son, justamente, directorios inmensos con miles de millones de sitios.
La diferencia esencial es que no son creados por personas, sino por robots que siguen los enlaces en internet, y que tú, como persona, no vez sino la pequeña parte del mismo que te da las respuestas que buscas.
Por otro lado, la desaparición de los directorios masivos fue un cambio necesario, pero a cambio surgieron los directorios temáticos y locales.
En lugar de mostrarte cientos de entradas, estos servicios están organizados de modo tal que registran sólo páginas web de un tema y un lugar.
Riesgos de los directorios web
Antes de que te inscribas a todos los directorios que puedas encontrar para promoverte, debes estar advertido de algo.
Un directorio web puede ser algo potencialmente muy riesgoso para tu presencia en internet.
Esto se debe a que hay una gran cantidad de sitios dedicados al spam, y enlazar a tu web desde alguno de ellos te puede marcar como un sitio de baja calidad a ojos de Google.
¿Por qué pasó esto?
Porque una de las principales maneras de aparecer en buscadores fue, durante mucho tiempo, el tener la mayor cantidad de enlaces dirigidas a tu web que pudieras encontrar, y así surgieron infinidad de páginas que te vendían el enlace.

Éstas, sin embargo, no daban ninguna calidad al usuario, pues solo se trataba de una inmensa lista de enlaces que en ocasiones ni siquiera estaban categorizadas.
Google evoluciona constantemente, y al notar estas tendencias, acabó por castigar estas páginas. Aquellos sitios que hacen spam, pueden obtener ventajas en el corto plazo, pero al largo desaparecen.
Así que como dueño de una página web, debes cuidar de aparecer sólo en sitios de calidad.
¿Qué tan útil es un directorio?
La forma de funcionar de los directorios web ha cambiado mucho en poco tiempo, y pasaron de ser la base del internet, a ser sitios de nicho.
Sin embargo, en pleno 2020 siguen estando más que vigentes y tienen una presencia mucho mayor de la que puedes imaginar.
Para muestra, está el servicio que nosotros usamos para organizar nuestro directorio, Business Directory Plugin, es utilizado para crear más de 20,000 directorios web en el mundo.

Y esto es sólo uno de decenas de servicios similares, por lo que la cantidad de directorios web alcanza los millones.
Simplemente, no existirían tantos sitios que el día de hoy los siguieran usando si no sirvieran.
Entonces ¿me sirve estar en un directorio?
La respuesta es si, siempre y cuando este sea el directorio adecuado.
Lo que quieres es estar en un lugar, donde gente que busca cosas relacionadas a tu giro pueda encontrarte.
Ahí entran los directorios temáticos y locales.
Por ejemplo, si eres un restaurante, entonces querrás estar en directorios de tu localidad, donde la gente que va a ir de paseo se meta a encontrar fácilmente todos los lugares donde puede comer.
Un directorio es el mejor lugar para esta información, que obtienes de inmediato, de lo contrario pasarías largo tiempo investigando en buscadores todas las opciones.
Otro ejemplo en el mundo de los viajes es el de empresas ecoturísticas.
Un viajero responsable implicado en el turismo sostenible, querrá saber donde están los prestadores de servicio que siguen una política respetuosa del medio ambiente, y al encontrarlo les servirá para elegir a donde viajar y con que empresa hacerlo.
Tu mismo puedes incluir un directorio en tu sitio web si no quieres depender de terceros, aunque recuerda que si vas a hacerlo, tienes que hacerte cargo de su mantenimiento constante para que sea un servicio de calidad que te de puntos entre tus visitantes y en buscadores.
Nuestro directorio
Para cerrar te contamos un poco de nuestro directorio.
Se trata de un servicio al que te puedes sumar por un muy pequeño pago mensual, y que además de estar en línea, se distribuye cada mes a nuestra lista de correos.

Nuestro directorio se basa en las membresías precisamente para mantenerlo relevante para nuestros usuarios, pues el pequeño pago mensual garantiza que la persona tras el negocio se preocupa por el y que es un servicio activo, pues no queremos que se llene de entradas caducadas que a largo plazo lo volverían irrelevante.
Nuestras entradas son una presentación para tu negocio, y desde ahí enlazamos tanto a tu página web, como a el contenido que nosotros creamos y publicamos en Viajeros en Ruta.
Por ello, al crear una campaña con nosotros te verás más beneficiado al contar con el doble de contenido disponible para promoverte.
También podrás elegir las imágenes e información sobre ti que queda disponible.
Si quieres sumarte, no tienes más que ingresar tu mismo tus datos, para que nos pongamos en contacto, o bien, escríbenos directamente.